
Los individuos adultos en promedio miden 86.0 mm de longitud hocico cloaca (LHC) y la cola llega a medir hasta 1.25 veces la LHC. Presentan escamas dorsales imbricadas (arregladas una encima de otra) y quilladas con una espina, y denticuladas en el margen posterior, hacia las partes lateral y ventral del cuerpo las escamas se aplanan pero siguen siendo imbricadas y denticuladas. El pliegue gular está presente pero no es conspicuo. Las extremidades traseras son más gruesas que las delanteras, y presentan escamas quilladas, espinosas e imbricadas en su parte dorsal y en la parte ventral se aplanan. Estos saurios presentan entre 24-36 poros femorales.
Los machos adultos se distinguen por presentar coloración entre bronce-verde y azul en la zona dorsal, en la parte superior de la cabeza llegan a presentar puntos de tono turquesa. Las partes laterales del cuerpo son amarillentas, y las extremidades tienen coloración verde oscuro. En la región del hombro presentan un parche de color negro que es bordeado en su parte posterior por una delgada línea blanca. Presentan parches abdominales de colores verde iridiscentes a azul metálico, en ocasiones estos parches se extienden hasta la zona femoral. En las hembra y los juveniles los tonos en la parte dorsal varían entre verde oscuro y café claro, la zona ventral carece de parches y es totalmente blanca, no obstante, en la región gular presentan barras oscuras.
Ubicación:
Localidad tipo: 3 mi. E de San Bartolo, 500 ft.
Saurio endémico de la región de Los Cabos y de las islas Ballena, Gallo, Partida Sur y Espíritu Santo, México (Hall &Smith 1979; Grismer 1994 a, b, 1999 a, 2002, Case 2002).
Importancia económica:
Se desconocen formas de uso económico o cultural de esta especie.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario